Mediante este procedimiento, se puede determinar en laboratorio el tiempo de curado de una lechada o micro aglomerado bituminoso.
Este método se emplea para medir el par de torsión capaz de soportar !a mezcla y que el pie de goma que sobre ésta actúa se deslice libremente, sin provocar desplazamiento de partículas del árido de la probeta de ensayo. El ensayo, además, define el tiempo de curado y el tiempo de apertura al tráfico, como función del par de torsión desarrollado con el tiempo.
Con este ensayo se pueden clasificar las mezclas de lechada, respecto al periodo de curado y en relación con el tipo de tráfico, de lento a rápido, teniendo aplicación directa en el proyecto de estas mezclas bituminosas.